La valoración estética de la cara debe realizarse en función de la relación tridimensional existente entre cada una de sus zonas. Por este motivo sus relieves óseos adquieren una gran importancia, y entre estos podemos destacar los pómulos y el mentón. Cuando un paciente presenta un mentón poco desarrollado recibe el nombre de hipomentonismo o retrognatismo. un mentón insuficiente distorsiona el plano facial y el contorno de la boca y además acorta la profundidad del cuello.
En estos casos la cirugía puede ser una buena solución estética y en ocasiones se combina con otros procedimientos estético-quirúrgicos de la cara, tales como el Lifting o la Rinoplastia.
La cirugía consiste en la implantación de una prótesis de silicona sólida cuyo tamaño y forma se adaptarán a las necesidades de cada paciente.
Generalmente se realiza a través de una pequeña incisión en la mucosa bucal, por lo que no dejara cicatriz. También puede realizarse por una incision en la piel por debajo del mentón, quedando totalmente oculta.
También existe la posibilidad de aumentar el mentón mediante grasa propia.
Este tipo de procedimiento se realiza en proporción muy semejante tanto en hombres como en mujeres.
Se realiza por medio de anestesia local o local y sedacion y en forma ambulatoria.