Con el paso de los años, diversos factores como el embarazo, la lactancia, los cambios en el peso y la misma fuerza de la gravedad, tienen su efecto sobre las mamas de una mujer. A medida que la piel pierde elasticidad, las mamas pierden frecuentemente su forma y se caen, hecho conocido científicamente como ptosis mamaria.
La mastopexia o levantamiento del seno, es un procedimiento quirúrgico para levantar y dar nueva forma a las mamas. La mastopexia también reduce el tamaño de la areola (que es la porción de piel oscura que rodea el pezón).
En la consulta se evalúa el tamaño y la forma de la mama y las características de la piel. De esta evaluación y teniendo en cuenta los deseos de la paciente se decidirá si se corrige con un implante mamario (si es una mama pequeña, con poco volumen) o con un procedimiento de levantamiento de la misma glándula sin prótesis (cuando esta tenga suficiente volumen).
La forma y el tamaño de las incisiones variarán de acuerdo a la técnica elegida para su caso particular.
Al igual que la mastoplastía de reducción se podrá realizar bajo anestesia local más sedación o anestesia general y con una internación de corta estadía (12 a 24 hrs).